Extracto profesional: Evaluación de deportistas
mediante tests y pruebas psicométricas para identificar sesgos en sus
habilidades psicológicas. Evaluación de rendimiento y potenciación del mismo a
través de intervención cognitiva- conductual en concentración, ansiedad,
autoconfianza, cohesión y elementos resultantes en la evaluación inicial.
Formación Académica
2008-2012 Licenciatura en Psicología. Facultad
de Psicología, UNAM: Titulado.
2012-2013 Diplomado en Terapia cognitivo- conductual. Asociación
Mexicana de Alternativas en Psicología.
Marzo 2014 Master en Psicología de la Actividad Física
y del Deporte. UNED; Estudiante.
a la fecha.
Experiencia
Laboral
Periodo: Agosto 2011- a la fecha.
Coordinación de Deportes,
Facultad de Derecho, UNAM.
Cargo: Psicólogo deportivo.
Funciones: Evaluación diagnostica mediante test y pruebas Psicométricas.
Observación de campo. Entrevistas a profundidad. Diseño y aplicación de
intervención individual y grupal. Integración de reportes psicológicos.
Evaluación del rendimiento deportivo de acuerdo a las necesidades del deporte.
Se trabaja con un rango amplio de deportes, los
cuales incluyen baloncesto, fútbol en sus diferentes ramas, tochito bandera,
voleibol, natación, etc.
Coordinación de movimientos con CONADE- UNAM- Derecho
para la implantación de Ligas y Clubes Oficiales Municipales en el programa Nacional
del Gobierno de la República a través de la CONADE y el Ordenamiento Jurídico
de la Ley General de Cultura Física y Deporte.
Periodo: Julio- Agosto 2013- abril 2014 a la fecha..
Escuela de Frontenis
Master motiva – Centro Asturiano de México AC.
Cargo: Psicólogo deportivo.
Funciones: Evaluación diagnostica mediante test y pruebas Psicométricas.
Observación de campo. Entrevistas a profundidad. Diseño y aplicación de
intervención individual. Integración de reportes psicológicos. Evaluación del
rendimiento deportivo de acuerdo a las necesidades del deporte.
Cursos y
talleres.
- Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología. Planeación del entrenamiento deportivo y psicológico. Enero 2013.
- Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología. Introducción a la Psicología del deporte. 23 al 27 de Enero 2012.
- Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología. Habilidades para desarrollar en el entrenamiento deportivo. Enero 2012.Confederación Deportiva Mexicana. Instituto de Desarrollo Deportivo para Especialistas de Alta Competencia (IDDEAC). Curso de Psicología Deportiva. 21 al 25 de Noviembre 2011.
- Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de
Psicología. Taller de Autopercepción corporal. 28 de Octubre 2011.
- Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de
Psicología. Curso- Taller Modelos de servicios profesionales
multidisciplinarios. 7,14 ,21 de Octubre y 11 de noviembre 2011.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario